El miedo en nuestras vidas es un sentimiento que experimentamos con mucha frecuencia.
¿Es bueno o es malo sentir miedo?
- Es sano, en algunas ocasiones, cuando se ubica en el presente, ya que activa nuestro instinto de supervivencia, al sentirlo liberaremos sustancias en nuestro cuerpo que nos harán actuar mejor. Por ejemplo: Si alguien te está persiguiendo, al sentir miedo, liberarás adrenalina, la cual te puede ayudar a correr más rápido y salvarte.
- Es malo cuando está en el futuro, es decir, no existe un peligro en el presente, simplemente te preocupa lo que pueda pasar en un futuro. Este miedo en muchas ocasiones se convierte en un obstáculo que te impide ir detrás de tus sueños.
El Dalai Lama nos da 2 antídotos para el miedo:
- Analizar la situación: Si tu situación tiene solución, entonces enfoca tus energías en la solución, deja de preocuparte o de tener miedo y mejor actúa, invierte tu energía positivamente. Si tu situación no tiene solución, deja de preocuparte, por más que te preocupes y te angusties no lograrás nada, estás invirtiendo energía en vano.
- Encontrar la motivación: Recuerda por qué lo quieres, nuestras motivaciones deben ser siempre buenas, deben tener como base la compasión y la bondad. Cuando piensas en el motivo y este motivo está basado en buenos sentimientos y en resultados positivos, entonces encuentras la motivación suficiente para realizar tu acción. Por ejemplo: Un muchacho que tiene mucho miedo de invitar a salir a una chica. Si recuerda su motivación, es claramente salir con la chica, sin embargo, si va más al fondo, descubre que su motivación es el amor: amar y ser amado. Por lo tanto, esta motivación es buena y poderosa, la puede usar para vencer su timidez y acercarse a la chica!