¿Te gustaría escribirle a Dios y dejarle tu carta en algún lugar?
En la tradición judía existe un lugar donde lo puedes hacer, se llama El muro de los lamentos (Kotel en hebreo)
¿Conoces por qué? Aquí te cuento!
El muro se encuentra ubicado en Israel, dentro de las murallas de la ciudad de Jerusalén. El muro actual es el vestigio del Templo Sagrado.
Cuando los judíos fueron liberados de Egipto, llegaron a Israel, donde construyeron templos provisionales y finalmente construyeron su templo.
La historia cuenta que hubo 2 templos, el primer templo fue construido por Salomón y derribado por los babilonios, después se volvió a construir en el mismo lugar un segundo templo y este fue derribado por los romanos.
Los romanos dejaron en pie ese muro como recuerdo de que Roma había vencido a Judea, de ahi el nombre de el Muro de las Lamentaciones. Sin embargo, para los judíos, ese muro quedó en pie como testimonio de la promesa cumplida por Dios de que siempre quedaría en pie al menos una parte del gran templo sagrado.
El monte sobre el cual estuvo construido el templo es el monte Moriá, que es el monte donde Jacobo soñó la escalera que ascendía hasta el cielo. Es el mismo lugar donde Abraham estuvo a punto de sacrificar a su primogénito Isaac.
Por todas las razones anteriores el muro se considera sagrado y es por ello que los judíos y gente de muchas otras religiones acuden a orar y a dejar su petición a Dios en medio de los ladrillos del muro!
