A todos nos ha pasado que vivimos una situación tóxica, algo que no nos gusta, todos pensamos que sólo se pueden dar estas situaciones en una relación de pareja, pero no, realmente puede suceder con una pareja, soci@, herman@, padre/madre, amig@, compañer@ de trabajo, bullying, etc.
Aquí te dejo 5 pasos para que aprendas a identificarla y sepas qué hacer.
- Acéptalo. Lo primero que nos pasa es la negación, pensamos que es normal o peor aún: que lo merecemos. Falso! Siempre que hemos actuado correctamente, no merecemos ninguna situación tóxica.
- Identifícala. Revisa muy bien la situación y entiende por qué está pasando esto. ¿Tu novi@ te maltrata? ¿ Tú has dado pie para que piense que lo puede hacer?, ¿tus amig@s te hacen bullying?, ¿Convives con alguien que te baja tu energía, autoestima, etc? . Un tip: sino se siente bien, no está bien.
- Resuélvela. Siempre lo mejor es hablarlo y poner todo de nuestra parte (de una manera sana) para tratar de resolver la situación. Platícale a la(s) persona(s) cómo te sientes. Sin duda: háblalo. Puede ser que al platicarlo entiendas cuál es tu responsabilidad en la situación, lo que es tu responsabilidad siempre lo puedes cambiar. Pon 100% de tu parte y haz el cambio que te corresponde.
- Déjalo ir. Si se solucionó: felicidades! Si no mejoró, toma todo el valor y aléjate, no sin antes hacer todo de tu parte para que la situación mejore. Recuerda: siempre trátate con amor incondicional y respeto, vive sabiendo que eres una persona única y especial, que si das amor, lo que debes recibir es amor, en cualquier tipo de relación.
- Aprende: Es lo más importante. ¿Qué enseñanza te dejó? , ¿Caes siempre en esas situaciones?: revisa tus patrones.
Recuerda que cualquier sentimiento o situación negativa siempre se combate con amor y compasión. Siempre!