La autoestima es, sin duda, de los poderes personales más importantes. Es lo que refleja quienes somos y cómo nos ven los demás, en la medida que tengamos ese amor hacia nosotros mismos los demás nos amarán y respetarán, además que marcará en gran medida el potencial para alcanzar nuestras metas. Suena bastante importante, ¿verdad?
¿Dónde nace la autoestima? La autoestima nace desde la infancia. Se va construyendo día a día con nuestras experiencias y lo que absorbemos de nuestro entorno. Un factor muy importante son nuestros padres y la gente que nos rodea. ..
Como padres y para todo el que convive con un niño es muy importante saber cómo dirigirse a un niño y también como padres es importante darles herramientas a los niños para que se protejan en el momento en que alguien pueda dañar su autoestima.
- Amor incondicional. Tratar a un niño con amor es lo más importante, es la base, los cimientos de su autoestima. Decirle que lo amas en todo momento y en toda circunstancia lo hará una persona segura. Recuerda: siempre debes expresar palabras de amor: Te amo con todo mi corazón, eres lo más hermoso, me siento muy orgullosa de ti, eres único y especial, eres lo más importante para mi, etc.
- Reconocer sus talentos y aciertos. Los niños necesitan la guía de sus padres para conocerse y potenciar sus talentos. Lo que haga bien, díselo! Motívalo a hacerlo, ¿cómo? dale las herramientas: inscríbelo a la clase, acompáñalo, échale porras, ponle atención cuando te cuenta, emociónate con el. Nada de: lo puedes hacer mejor, casi te sale, casi le ganas; esas palabras pueden crear sentimientos de no ser suficientes.
- Apoyarlos incondicionalmente: Siempre apóyalos, en lo que quiera que hagan, ya sea que estén aprendiendo un nuevo deporte, idioma, arte, etc. Dile palabras verdaderas, no se trata de decirle que todo lo hace maravilloso cuando a lo mejor no es el más exitoso y perdió, se trata de decirle palabras que le recuerden las cosas que hace bien: estoy muy orgullosa de ti porque eras el más atento en la clase, fuiste el más puntual, nadas con mucho estilo, corres con mucha felicidad, ya lo haces más rápido, etc.
- Amarlos físicamente. Desde pequeño enséñale a amar su cuerpo, cada parte, que sepa que es hermoso así como es. Enséñale sus características más bonitas: amo tus manos son tan bonitas!, amo tus ojitos tan llenos de luz, amo tu cabello es tan suavecito. Evita criticarlo: las mismas ojeras que tu padre, es que tienes la misma panza que yo, sacó mi nariz espantosa, etc. Los niños son una esponja y si pasan escuchando toda la infancia que tienen los mismo “defectos” que sus padres, ¿como quieres que se quieran? Además, ¿quién te dijo que tus “defectos” son defectos? Recuerda que la belleza es subjetiva, a ti puede no gustarte pero alguien más lo puede amar.
- Educa seres de amor. Si todos cuidamos criar seres de amor, cada día será más difícil que se topen con alguna persona cruel. Con ese principio edúcalo, enséñale a ser una persona amorosa que siempre exprese amor hacia los demás. Si descubres que expresa algún sentimiento “cruel” hacia los demás, debes corregirlo inmediatamente; también recuerda: los niños copian, así que cuida como se conducen en casa.
- Protégelos. Si el niño crece y en su casa se le trata con todo el amor, va a ser muy difícil que alguien externo lo pueda hacer dudar. Sin embargo, puede pasar, para que lo puedas proteger es importante que tengas un lazo de comunicación extraordinario con tu hijo, de esta manera sabrás si alguien está dañando su autoestima y te enterarás inmediatamente. Trata de cambiar la situación que está viviendo, si es un compañerito, ve a hablar con su mamá; si es la maestra, ve a hablar con ella, etc. Y aún así, hay situaciones que no vas a poder controlar, así que si te dice: Es que se burlan de mis pecas. Dile: Mi amor, yo amo tus pecas, son lo más hermoso que tienes, yo también tengo y las amo. Son lo que nos hace únicos y especiales. Si ya es más grande y comprende, investiga y búscale ejemplos de personas que son reconocidas por sus hermosas pecas. La meditación es otra poderosa herramienta que los ayuda a crear esa conexión con ellos mismos, a vivir en amor incondicional, en paz y con más certeza.