¿Tienes miedo a la soledad?

El miedo a la soledad es uno de los miedos más frecuentes, muchas veces se refleja en los motivos que tiene una persona para desear una relación amorosa.

Sin embargo, cuando este miedo no se trabaja, el miedo sigue estando presente aún después de conocer y tener a tú pareja. Lo único que sucede es que el miedo cambia, cambia de miedo a no tener novi@ a miedo a divorciarse…

¿Cómo se trabaja un miedo a la soledad?

  1. ¿Tu miedo tiene fundamento? Si tiene fundamento, como puede ser que de pequeña tu papá te abandonó, entonces hay que trabajar en soltar ese pasado. En comprender que sus decisiones no tenía que ver contigo, sino con sus miedos y limitaciones. Ese ejemplo estuve presente en tu vida para que veas sus defectos y en futuro no los copies o no selecciones una pareja similar. Si tu miedo no tiene fundamento, entonces hay que trabajar más en tu lado espiritual para que dejes de enfocarte en todo lo que tu mente proyecta y no te ayuda a ir en la dirección que deseas.
  2. Trabaja en tu autoestima. Reconoce todo lo valioso que hay en ti, de esta manera te tratarás con amor y sabrás que eres una persona especial. Cuando reconoces tu valor, comprendes que los demás también verán ese valor que hay dentro de ti y por lo tanto querrán compartir contigo.
  3. Tú eres tu mejor compañía. De verdad! Atrévete a conocerte, a saber qué te gusta, qué te provoca felicidad, qué te apasiona, cuáles son tus cualidades, etc. Date la oportunidad de estar contigo mismo y descubrir que eres tu mejor compañía, pásatela bien! Vence tu miedo, crees que comer solo es miserable? Ve a comer tu comida favorita a un restaurante, selecciona un buen libro y deja que el mesero te consienta, descubrirás que auténticamente te la puedes pasar muy bien sol@!

Los miedos sólo están en tu cabeza, son ilusorios, sin embargo están ahí presentes como un reto en tu vida: para que los venzas!

Atrévete! Tú puedes, dentro de ti hay magia y divinidad pura!

Deja un comentario