Uso espiritual de las redes sociales

Hoy en día las redes sociales son parte de nuestro día a día, más bien, de nuestro minuto a minuto!

¿Serán buenas o malas? ¿Cómo usarlas positivamente? ¿Cómo usarlas espiritualmente?

Buenas. Las redes sociales es un invento maravilloso, nos ayuda a estar conectados unos con otros. Imagina que antes para que llegara una noticia, alguien tenía que viajar y caminar durante días para llegar hasta la persona que esperaba la noticia. Era una misión imposible contactar con tus amigos de la infancia. Para acceder a muchas sabidurías debías viajar o tener la suerte de vivir en el mismo lugar. Etc.

Sin embargo, como toda herramienta hay que saberla utilizar. Imagina que es un cuchillo, te puede servir para picar tu comida y alimentarte o bien para matar a alguien, todo depende de ti y el uso que le das. Es lo mismo con las redes sociales!

Guía para usarlas “espiritualmente”. La herramienta es tan nueva que a veces olvidamos los principios básicos, así que aquí los tienes:

  1. Úsala para conectar. Si tus seres queridos están lejos, úsala para conectar con ellos. Úsalas para conectar con las personas que admiras y que deseas aprender de ellos, úsalas para acceder a contenido positivo y que te de más sabiduría, que te haga más grande, mejor persona, etc. Conecta con tus amigos que están lejos, para que mantengan y mejoren su lazo de amistad.
  2. Para hacer el bien. Como cualquier don, úsalo para tu bien y el de los demás. No te unas a las críticas, a enviar malas vibras, a expresar odio. Hoy más que nunca podemos causar dolor y sufrimiento a través de una red social en cuestión de segundos, evítalo. Transmite buenas vibras, apoyo, amor, agradecimiento, humildad, asombro, etc.
  3. Vive en el presente. Si algo estás viviendo y experimentando, vívelo, vívelo al máximo. No te preocupes por la foto, el video o por si todos lo saben, lo más importante es que esté en tu memoria. No dejes de vivir por tener una evidencia para los demás, deja el ego a un lado.
  4. Dales su tiempo y espacio.  Si estás con tu pareja, con tu amig@, con tu socio, etc. reconoce la enorme fortuna que tienen de compartir juntos ese momento, deja a un lado tu teléfono, disfruta de la compañía de la persona.
  5. Cuida tu privacidad. Imagina que alguien llega a tu casa, ¿le abres tus cajones? ¿le enseñas la ropa interior de tu familia? ¿le muestras tu album familiar? Decide sabiamente lo que deseas compartir y lo que forma parte de tu privacidad y seguridad.

¡Las redes sociales son maravillosas, úsalas positivamente, conéctate con un mundo mejor!

 

 

Deja un comentario